4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Rescate del conocimiento ancestral de un patrimonio agroalimentario y forestal de la Región de Atacama. Valoración nutricional del fruto y arrope de Chañar Geoffroea decorticans (Gill. ex Hook. et Arn.)Artículo de revistaEl chañar (Geoffroea decorticans Gill. ex Hook. et Arn.) es una especie nativa arbórea de la familia Fabaceae que crece en la Región de Atacama, Chile, y en países limítrofes. Esta especie produce frutos que han sido fuente de alimento ancestral y étnico, constituyendo un importante patrimonio alimentario y cultural. El fruto del chañar tiene un alto potencial nutracéutico aportado por el contenido de polifenoles, como son los flavonoides, y también por la actividad antioxidante, permitiendo de esta manera promover el consumo del fruto y derivados, sea como arrope u otros producto de chañar. En este contexto, el objetivo de estudio fue rescatar el conocimiento tradicional ancestral y valorar el patrimonio alimentario del fruto y arrope de chañar, con el fin de evidenciar su uso alimenticio a través del arrope de chañar como un producto con características especiales para consumidores que buscan lo natural y lo orgánico, y su connotación étnica y ancestral. Antecedentes para el manejo silvícola sanitario del Chañar (Geoffroea decorticans)LibroEn esta región el objetivo del manejo de formaciones de chañar es incrementar la productividad y sostenibilidad del recurso fruto. Sin embargo, en la actualidad la falta de información básica sobre productividad frutal, factores determinantes de la misma y alternativas de manejo para mejorarla, no permiten aprovechar adecuadamente el potencial productivo de este recurso. Por esto, es importante investigar e incrementar el conocimiento de la especie, así como los factores que inciden en la producción de frutos, entre ellos los aspectos sanitarios, de modo de generar la información básica que permita el escalamiento tecnológico del manejo de formaciones naturales de chañar, o desarrollar su cultivo, con fines de producción frutal. Producción y comercialización de productos del Chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart) por descendientes de pueblos originarios de la Comuna de Copiapó. Región de Atacama. ChileArtículo de revistaChañar (Geoffroea decorticans), es un árbol resistente a la sequía de zonas áridas y según varios autores ha sido parte importante de la dieta de pueblos como Atacameños, Collas, Diaguitas y Aimaras. Harina, arrope y derivados, se vinculan a la alimentación histórica de estas comunidades por su valor nutritivo, dado por altos contenidos de azúcares, proteínas y aceites, junto al reconocimiento de propiedades medicinales que aún se destacan para el alivio, principalmente de malestares respiratorios. En la actualidad, la producción artesanal y comercialización local de algunos de estos productos se realiza de manera informal, por lo tanto, se considera de importancia valorar el patrimonio tradicional del chañar y de los productos derivados de sus frutos. El interés manifestado por las actuales comunidades indígenas es mejorar las prácticas tradicionales y establecer un sello propio, para la especie y para los productos derivados del fruto. Selección de árboles plus de Chañar Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn) Burkart en base a características fenotípicas de crecimiento y producción frutalArtículo de revistaSe describe el proceso de selección de árboles plus de chañar (Geoffroea decorticans) con características fenotípicas sobresalientes en cuanto a crecimiento y producción de frutos. Se presenta también la evaluación de esos árboles en función de su superioridad fenotípica y ganancias genéticas esperadas. Las actividades se efectuaron en tres sectores de la región de Atacama y tuvieron por objeto conformar una primera base de individuos selectos, que en el futuro puedan utilizarse como progenitores en un programa de mejoramiento genético orientado a aumentar la productividad frutal de esta especie.