3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Módulo de elasticidad dinámico y esfuerzo de compresión paralela a la fibra en ciertas coníferas canadiensesArtículo de revistaEn el estudio se emplearon cien piezas de madera de 2'' x 4'' perteneciente al grupo de especies madereras canadienses: Spruce-Pine-Fir, de 2,44 m de longitud, en estado verde y adquiridas en los aserraderos ubicados al sur de New Brunswick, Canada. La madera fue separada en dos grupos con contenidos de humedad diferentes y cada uno de estos grupos en dos grados de calidad de aquellos definidos en las Normas de clasificación: National Lumber Grades Authority. El estudio permitió establecer que las mediciones del Módulo de elasticidad obtenidas con el método de vibraciones transversales y longitudinales está altamente correlacionado con el determinado en las probetas normalizadas. Los valores del coeficiente de correlación, r, resultaron de 0,937 y 0,927 para cada uno de los grados en estado seco. Sin embargo, el valor de r fue sólo 0,780 y 0,475 para el estado verde. Resistencia a la flexión en tableros de partículas unidos por sus cantosArtículo de revistaEl unir tableros por los cantos es una operación que permite el aprovechamiento de restos de tableros aumentando el rendimiento de esta materia prima. En el presente trabajo se estudia la resitencia a la flexión (módulo de rotura) de uniones a tope recto, a tope en 45º y en cuña. Los ensambles se efectuaron con dos adhesivos: Polivinilacetato (PVC) y ureaformaldehído (UF). Los resultados indican que las uniones en cuña con UF dan las mejores resistencias (16,06 N/mm² ) siendo ligeramente inferiores a los testigos (16,76 N/mm²). El análisis estadístico reveló que no existen diferencias significativas entre estos valores. Efecto del raleo en el crecimiento y algunas propiedades de la madera de Eucalyptus nitens en una plantación de 15 añosArtículo de revistaEn el presente estudio se realizó la evaluación de un ensayo de intensidad de raleo en Eucalyptus nitens de 15 años de edad, localizado en la precordillera andina de Mulchén, Región del Biobío, Chile, intervenido a los 7 y 9 años, con densidades residuales de 300, 400, 500, 700 y un tratamiento testigo con 1070 arb/ha. El objetivo fue conocer el efecto del raleo en el crecimiento en el diámetro, la altura, el coeficiente de esbeltez, los índices de competencia área potencialmente aprovechable (APA), el área de proyección de copas (APC) y las propiedades de la madera; densidad básica, módulo de elasticidad dinámico (MOEd) y tensiones de crecimiento evaluadas con la deformación residual longitudinal de la fibra (DRL). También se evaluó el efecto de la orientación del fuste en las propiedades de la madera.