7 results
Search Results
Now showing 1 - 7 of 7
Informe técnico con los resultados de la evaluación de la producción de biomasa de Eucaliptus cladocalyx para fines dendroenergéticos y de captura de carbonoLibroEl Instituto Forestal ha introducido la especie Eucalyptus cladocalyx en diversos sectores de las zonas áridas y semiáridas, con el fin de conocer el comportamiento de la especie en la región. De los resultados parciales se puede mencionar que crece en situaciones de secano interior con bastantes fuerza, pero tiene sus mejores condiciones en las zonas más costeras. Este informe entrega antecedentes del crecimiento y producción de biomasa de E. cladocalyx para un sector costero de la comuna de Coquimbo, específicamente en el sector de Tongoy El Sauce chileno (Salix humboldtiana Willd) en la región del BioBio y su uso potencial en bosques plantadosLibroINFOR en su sede Biobío ha realizado durante el año 2013 una investigación enfocada a la recopilación de antecedentes acerca del sauce chileno (Salix humboldtiana Willd), especie nativa de rápido crecimiento y potencialmente utilizable en plantaciones forestales.. Este trabajo considero una recopilación de información, la búsqueda de rodales naturales de Salix en la región del Biobío, la toma de información en estos y su posterior análisis para la caracterización de la especie en condiciones naturales.. Con la información reunida se elaboró el presente trabajo sobre la situación actual de esta especie nativa en la región del Biobío para evaluar su uso potencial en bosques plantados con distintos fines. Herramienta para negocios sustentables en biomasa forestal, Región de AysénLibroLa Región de Aysén concentra el 30% de la superficie de bosque de Chile, su recurso forestal se ha trabajado por muchos años y la extracción de leña forma parte de la costumbre patagona. El uso del recurso forestal biomasa privilegia la utilización de un recurso energético propio de la región, que permite la generación de energía térmica/eléctrica como energía renovable no convencional (ERNC) llamada dendroenergía. Este tipo de ERNC involucra beneficios, como la estabilidad poblacional, al crear empleo en las zonas rurales; la reducción de la contaminación, al emplear un combustible de calidad y renovable, y la disminución de los riesgos de incendios, al incentivar el manejo de los bosques, tornándose así en un recurso local que genera riqueza en el territorio Selección e incorporación de al menos una nueva especie de Salix forestal apta para la producción bioenergética. Producto 8LibroEn este informe se da cuenta de los resultados obtenidos en la evaluación de un ensayo donde se prueban distintas especies de Salix de procedencias nacionales, con el objetivo de identificar las variedades más apropiadas para la producción de bioenergía. Esta evaluación se llevó a cabo en el predio Farellón, en la localidad de Reputo, comuna de Cañete, provincia de Arauco. Los clones de Salix fueron medidos y sus datos se sometieron a análisis para identificar los de mejor desempeño en términos de crecimiento. También se da cuenta del establecimiento de un banco clonal de respaldo, donde se representan genotipos de distintas especies de Salix de procedencias extranjeras. Este banco está ubicado en el predio Santa Rosa, a 40 Km. de Chillán y constituye una unidad de respaldo para la conservación de material genético de interés que puede ser evaluado en el país