5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Manual 44: Técnicas de cosecha de aguas lluvia y conservación de suelos para la oasificación del norte ChilenoLibroEl presente manual ofrece opciones que tienen un alto potencial para ser adaptadas a las condiciones agroecológicas, a los sistemas productivos y a los objetivos y necesidades específicas del agricultor. En esta edición se incorporan, luego de un proceso de validación y revisión, las experiencias ejecutadas por el Instituto Forestal y otras entidades del sector público y privado Diseño e implementación de modelos agroforestales de secano en obras de conservación de agua y suelos. Región de CoquimboLibroEl proyecto se enfoca en materializar un paquete tecnológico de modelos agroforestales, asociados con obras de conservación de agua y suelo (OCAS) para la captación de aguas lluvia incorporando opciones productivas, como especies frutales, forrajeras, forestales y medicinales, y priorizando el rescate de aquellas calificadas como valiosas para el patrimonio rural del área donde se los ha propuesto. Con el objeto de difundir y masificar el uso de ambas herramientas tecnológicas, modelos agroforestales y OCAS, para la sustentabilidad productiva en el secano, de los diferentes actores, principalmente pequeños agricultores y comunidades agrícolas, el presente manual describe el diseño, implementación y costos para establecer modelos agroforestales incorporando opciones productivas con diferentes especies arbóreas forestales y frutales multipropósito, de bajos requerimientos hídricos, en diferentes tipos de OCAS, como zanjas de infiltración, surco en media luna y limanes. Diagnóstico regional en torno al uso sostenible del recurso suelo y agua. Compendio de prácticas convencionales del uso sostenible del recurso agua y suelo en zonas áridas y semiáridas, con énfasis en la III y IV región de ChileLibroSe hace un repaso por los antecedentes históricos de las técnicas de cosechas de agua lluvia, se explica el concepto de las mismas y se describen las principales técnicas, y se presentan algunos ejemplos de desarrollo rural basado en la recolección de aguas y recuperación de suelo. Así mismo, se exponen algunos de los avances tecnológicos Efecto del uso de Obras de Conservación de Agua y Suelo (OCAS) en las propiedades del suelo y en la respuesta en crecimiento de plantas agroforestales en secano. Región de CoquimboArtículo de revistaCon el objetivo de evaluar el efecto del uso de Obras de Conservación de Agua y Suelo (OCAS) en las propiedades físico-químicas e hídricas del suelo y su relación con el crecimiento y sobrevivencia de plantas agroforestales en zonas de secano de la región de Coquimbo, se estudió el crecimiento y sobrevivencia de plantas establecidas dentro de sectores con aplicación de OCAS y en sectores que no recibieron estas obras de conservación. Se realizaron mediciones de crecimiento en altura (± 0,1 cm), diámetro (± 0,1 mm) y Supervivencia de las plantas (%) cada 3 meses, durante 17 meses, y se registraron propiedades físico – químicas e hídricas de los suelos. Las OCAS mostraron un efecto significativo en las variables mencionadas y también en las propiedades físicas e hídricas del suelo, reduciendo la densidad aparente independiente de la profundidad del suelo y mejorando los paramentos hídricos relacionados con la capacidad de retención de agua y la sobrevivencia de las plantas. Modelos agroforestales en zona de secano. Región de CoquimboOtroEn el presente folleto se explican los ensayos establecidos para evaluar la intervención de sectores del secano con modelos agroforestales-OCAS y los principales resultados y conclusiones obtenidos en el marco de este respecto.