5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Mantención y Cosecha semillas desde APS y árboles seleccionados en zonas marginales (déficit hídrico, frío, suelos degradados) para abastecer demanda de la AFC (IV-VIII Región). Producto 1LibroEn este informe se describen los procedimientos empleados y los resultados obtenidos durante la colecta, procesamiento y análisis de las semillas de especies forestales apropiadas para el establecimiento de plantaciones en sitios con restricciones ambientales como frío sequía y degradación de suelos,obtenidas durante el año 2009. En el se presentan los resultados finales de estas actividades, las cuales se efectuaron durante el primer y segundo trimestre del año Informe con evaluación de ensayos genéticos con especies nativas y exóticas no tradicionales prioritarias para la diversificación forestal conteniendo recomendaciones de material genético más adecuado para distintas zonas de plantación en Ch. Producto 5LibroSe describen 3 ensayos genéticos con plantaciones clonales experimentales de raulí, establecidas en tres áreas latitudinalmente diferenciadas y representativas de su distribución natural, con el objetivo de entregar recomendaciones respecto al material genético más adecuado para distintas zonas geográficas, es decir, orientar decisiones sobre la conveniencia de usar clones selectos, que material es más adecuado para cada lugar y que comportamiento inicial podrá esperarse de sus plantaciones operacionales. La descripción de los ensayos mencionados y los resultados de su evaluación de crecimiento y supervivencia a los tres años de edad es lo que se presenta en este informe Abastecimiento de semillas de Nothofagus alessandrii con consideraciones genéticasArtículo de revistaSe presenta información y antecedentes de la especie ruil (Nothofagus alessandrii) con el objetivo de orientar e incluir consideraciones genéticas en el abastecimiento de semillas para sus programas de restauración. Pino ponderosa en Aysén. Biometría y genéticaLibroReúne las principales actividades desarrolladas por el proyecto, ya sea en la instalación y medición de ensayos, como la construcción de modelos biométricos y las actividades relacionadas con la aplicación del programa de mejoramento genético de Pino ponderosa. Aprovechando esta oportunidad se incluyó el análisis de una serie de ensayos que posee o que ha medido el Instituto Forestal en la Región de Aysén. Silvicultura y producción. Sauce mimbre Salix sppLibroCon el objetivo de transformar la tradicional actividad artesanal del mimbre en una actividad de carácter industrial que genere productos capaces de satisfacer las necesidades domésticas y de exportación, se dio inicio en 1997 al proyecto "Desarrollo Integral del Cultivo e Industrialización del Sauce-Mimbre", actividad que se orientó a la investigación y desarrollo de tres áreas: Genética y Silvicultura; Desarrollo de Productos y Procesos; así como la de Detección y Prospección de Mercados.