4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Análisis de la emergencia de plántulas durante la viverización de una colección de semillas de 418 familias de Araucaria araucanaArtículo de revistaSe evalúa la emergencia de plántulas durante la viverización operacional de semillas de 418 familias de Araucaria araucana, clasificadas en 5 estratos ecológico-genéticos y caracterizadas en función de la incidencia de la enfermedad “daño foliar de la araucaria” en las madres desde donde se obtuvo las semillas. Se observa que la emergencia de plántulas de las familias andinas es más lenta, pero alcanza valores mayores que en las familias costeras (81,4 y 77,9%, respectivamente). Tanto en los distintos estratos por separado, como a nivel conjunto, la emergencia de plántulas exhibe relación directa con el tamaño de las semillas. Respecto a las variables que caracterizan el daño foliar de los árboles semilleros, no se observan tendencias evidentes que las relacionen con la emergencia de plántulas. Ensayos de laboratorio para semillasLibroEste documento presenta los pasos a seguir para realizar ensayos de semillas en laboratorio, en especial el cálculo del número de semillas que se requieren para obtener una determinada cantidad de plantas en un almácigo o vivero. Para ello se desarrollan las operaciones matemáticas de pureza, facultad germinativa, valor cultural y número de semillas por kilogramo. Producción de árboles y arbustos nativos con fines de restauración de bosques y áreas degradadas en la región de Aysén. Producción de calafate (Berberis microphylla G. Forst), Ciruelillo (Embothrium coccineum J.R. Forst. & G. Forst.) y Fuinque (Lomatia ferruginea (Cav.) R. Br.)Libro78 hojas : ilustraciones, gráficos Análisis de germinación de semillas de Eucalyptus nitens tratadas con radiación gamma: indicios de efecto horméticoArtículo de revistaSe analiza un ensayo de germinación en laboratorio para evaluar el efecto de cinco dosis de radiación gamma (10, 20, 30, 40 y 50 Gy) más un testigo sin irradiar, sobre los parámetros capacidad de germinación (CG), energía germinativa (EG) y periodo de energía (PE) de semillas de Eucalyptus nitens. Se concluye la existencia de un efecto significativo de radio-hórmesis asociado al tratamiento de 10 Gy, el cual aumenta la capacidad germinativa respecto al testigo sin irradiar. Ninguno de los tratamientos restantes resulta diferente al testigo en capacidad germinativa, energía germinativa ni periodo de energía. Se comparan los resultados con los registrados en la bibliografía y se plantean recomendaciones para estudios posteriores en esta materia.