69 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 69
Anuario Forestal 2012LibroEl Anuario Forestal 2012 entrega series estadísticas, la mayor parte actualizadas al año 2011, en los siguientes ámbitos: indicadores macroeconómicos nacionales y sectoriales; recursos forestales; producción industrial y consumo de madera; comercio exterior; precios del mercado nacional y de exportación; transporte; disponibilidad de madera y ocupación en la actividad forestal Exportaciones forestales chilenas 2015LibroValidando el magro desempeño económico internacional que afectó al sector forestal exportador chileno y a otros segmentos productivos de la economía nacional, las exportaciones de productos forestales en 2015 cayeron 10,8% respecto del ejercicio anterior. Así, la cifra forestal del año que recién finalizó llegó a US$ 5.439 millones, después de los poco más de US$ 6 mil millones que se lograron en 2014 Exportaciones forestales chilenas 2012LibroLas exportaciones chilenas acumularon envíos por US$78.277 millones durante el año 2012, lo que representó una baja de 3,9% en relación al año 2011. El sector forestal participó con el 6,9% del total exportado por Chile, disminuyendo en 0,4% la participación de 7,3% que había alcanzado en el año 2011. El monto total de las exportaciones forestales del año 2012, fue de US$5.389,4 millones, acusando una caída de US$516,6 millones, que en términos relativos significó una baja de 8,7% respecto del año 2011 Anuario Forestal 2010LibroEl sector forestal chileno en el año 2009 estuvo marcado por una baja en la actividad, debido principalmente a los efectos de la crisis financiera mundial, que repercutió en la mayoría de las economías y en diversos sectores industriales. La evolución del PIB sectorial cayó en -7,8% respecto del 2008, disminución más pronunciada que la caída del PIB nacional (-1,5%) Manual 15: Tablas de conversión mecánica y elaboraciónLibroElaborado por la División Industrias de InFor en la Región del Biobío, el objetivo del preente Manual es entregar un compendio de tablas prácticas y factores de conversión de unidades, de utilidad para la industria del aserrío, especialmente lo relativo a conversión mecánica. Estadísticas forestales X RegiónLibroRecopila todos los antecedentes disponibles de la actividad forestal de la región Informe Técnico 113: Costos operacionales y de capital de las actividades forestales en Chile 1987. Plantación de pino radiata. Cosecha forestal. Tableros de madera. Pulpa y papelLibroInforme que proporciona los costos del establecímiento de una plantación forestal, incluyendo las actividades de roce, quema, construcción de cercos, plantación y desbrote. Cada una de estas faenas se describe en detalle desde el punto de vista de los costos,entregando los antecedentes necesarios para simular cualquier caso específico. Incluye desde el establecimiento de una plantación hasta el procesamiento industrial de la materia proveniente de ella. Estadísticas forestales Región de Los Lagos 2006LibroContiene: Cap.1. Indicadores macroeconómicosCap.2. Recurso forestal Uso del suelo, Superficie de Bosque Nativo por provincia y tipo forestal, PlantacionesCap.3. Consumo y Producción Trozas, Madera aserrada, Empresas ForestalesCap.4. Comercio Exterior: Exportaciones forestalesCap.5. Precios de productos forestalesCap.6. TransporteCap.7. Ocupación forestalCap.8. Indíces de precios, dólar Exportaciones forestales chilenas 2014LibroDurante del año 2014 las exportaciones forestales chilenas superaron por primera vez en la historia la barrera de los US$ 6.000 millones, llegando a US$ 6.094,3 millones, lo que representa un 6,7% de crecimiento respecto del 2013 y de 3,1% respecto del anterior récord, registrado en el año 2011 La industria de astillas 2021LibroEl presente boletín contiene cifras actualizadas recientemente sobre producción de astillas en Chile, además de antecedentes generales de exportación del rubro. De esta forma, se logra caracterizar la industria gracias a series estadísticas, generadas mediante la información recopilada en el muestreo a la Industria Forestal Primaria, actividad realizada anualmente por INFOR durante el primer trimestre del año.