5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Estudio de productos forestales no madereros (PFNM) en la Región de Aysén, ChileArtículo de revistaEl objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio de los productos forestales no madereros en la Región de Aysén y constituye un primer acercamiento a los actores dedicados a la actividad para visualizar los principales recursos y los productos con mayor potencial económico. El estudio se concretó a través de la aplicación de encuestas y entrevistas a personas que se dedican a la actividad de recolección y comercialización de PFNM, reuniendo información sobre los recursos recolectados y las prácticas de generación de valor asociadas. Para el análisis de la información se elaboraron matrices sistematizadas para la obtención de frecuencias y medidas de variabilidad, utilizando un enfoque comparativo entre variables. Los resultados obtenidos, indican que la actividad de recolección, dentro de la diversidad de labores que se efectúa en el espacio rural, genera sobre el 20% del ingreso total en más de un tercio de la población entrevistada. Es una actividad desarrollada esencialmente por mujeres, en el 87% de los casos, y el aprendizaje se origina principalmente en la familia (45%). Los productos que poseen mayor potencial comercial en la región son maqui, rosa mosqueta, calafate y morchella. Sin embargo, en la región hay un largo listado de PFNM identificados y otros que no fueron posibles catastrar. Modelos de negocios sustentables de recolección, procesamiento y comercialización de productos forestales no madereros (PFNM) en ChileLibroEl presente estudio tiene por finalidad identificar y caracterizar modelos de negocios sustentables vinculados a la recolección, procesamiento y comercialización de Productos Forestales No Madereros en Chile, desarrollados por agricultores, campesinos y comunidades del mundo rural y extraer a partir del rescate de esas experiencias empíricas, los factores propios y comunes que determinan su bondad, traducidos en la sustentabilidad de dichos emprendimientos, para posteriormente promover y fomentar acciones en otros agentes territoriales que participan en el desarrollo de este importante rubro Productos forestales no madereros. Marzo 2018LibroBoletín de Productos Forestales No Madereros es una publicación semestral que contiene las cifras de las exportaciones chilenas para este segmento de productos, sus países de destino y las empresas involucradas. Boletín de Productos Forestales No Madereros también incluye temas destacados de la evolución de las exportaciones de un producto no maderero seleccionado o información de las actividades de INFOR en el ámbito de los PFNM, en base a documentación especializada. Los números del Boletín PFNM se publican en marzo y septiembre. La edición de marzo contiene las cifras actualizadas de enero-diciembre de las exportaciones del año anterior Buscando alternativas para valorizar el bosque nativoArtículo de revistaA continuación se entrega un estudio realizado por INFOR, donde se presenta una evaluación y comparación del crecimiento en vivero de plantas de Raulí inoculadas con Morchella sp. a cielo abierto y cubierto. Estudio de caso Guía para la producción de Hongos Silvestres DeshidratadosLibroEl presente documento tiene como objetivo entregar a los recolectores de hongos silvestres comestibles una guía para la deshidratación de estos productos, y constituirse en un aporte a la búsqueda de mejores posibilidades para incrementar sus ingresos. Las recomendaciones formuladas en este documento son las que se han considerado adecuadas en el momento de su preparación, pero pueden ser mejoradas con arreglo a los nuevos conocimientos adquiridos en experiencias posteriores. Estas recomendaciones hacen referencia a las especies del género Suillus, Lactarius y Morchella.