20 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 20
Informe Técnico 43: Recopilación de tablas de volumen para especies nativasLibroDocumento con la recopilación de tablas de volumen para el bosque nativo, álamo y eucalipto. También se presentan tablas locales (provincia de Valdivia) para araucaria, lenga y raulí. Manual 15: Tablas de conversión mecánica y elaboraciónLibroElaborado por la División Industrias de InFor en la Región del Biobío, el objetivo del preente Manual es entregar un compendio de tablas prácticas y factores de conversión de unidades, de utilidad para la industria del aserrío, especialmente lo relativo a conversión mecánica. Propagación vegetativa de raulí, roble y coihue a partir de estacasArtículo de revistaSe estudia la posibilidad de reproducir vegetativamente a través de estacas, las especies del género Nothofagus: N. alpina, raulí; N. obliqua, roble; y N. dombeyi, coihue. Para ello se prueban tres concentraciones de ácido indolbutírico (AIB) en la base las de estacas. Estas fueron colocadas en invierno y se insertaron en camas de arraigamiento, con una temperatura de 21ºC, durante cinco meses. Los resultados indican que las tres especies pueden ser propagadas vegetativamente a partir de estacas, con resultados satisfactorios. Con un 0,5% de AIB se obtuvo el mejor resultado. Manual 38: Manual para la certificación sanitaria forestalLibroEntrega protocolos sanitarios de procesos productivos basándose en el concepto y objetivo de los Sistemas Integrados de Mitigación de Riesgo de Plagas. Constituye un documento guía para la certificación sanitaria de productos forestales primarios de exportación (trozas, madera aserrada y astillas) de pino, eucalypto, coigue y tepa. Manual de viverización y plantación de especies nativas. Zona centro sur de ChileLibroEste documento tiene por objetivo proporcionar una pauta técnica que contribuya exitosamente a la viverización y plantación de las especies nativas de roble (Nothofagus obliqua), raulí (Nothofagus alpina), coigüe (Nothofagus dombeyi) y ulmo (Eucryphia cordifolia). Proyecto Bicentenario Mi biblioteca del Bosque Nativo. Producción de plantasLibroDossier que presenta de manera breve y concisa el proceso de producción silvícola de 5 árboles pertenecientes al bosque nativo chileno. Cada ficha posee una descripción de la especie, sus características más importantes, sus protocolos de fertilización, riego y de control de enfermedades, así como un cuadro detallado de las características específicas de cada árbol. Proyecto Bicentenario Mi biblioteca del Bosque Nativo. IndustriaLibroDossier que presenta de manera breve y concisa el proceso industrial para la madera de 5 árboles pertenecientes al bosque nativo chileno. Cada ficha posee una descripción acerca de la madera de cada especie, sus características tecnológicas más importantes, sus propiedades físicas y mecánicas y sugerencias de aplicación. Evaluación de crecimiento y forma de fuste de un ensayo de procedencias y progenies de Coihue (Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst.) de 15 años de edadArtículo de revistaSe evalúa el crecimiento y la forma del fuste en un ensayo de Nothofagus dombeyi de 15 años de edad establecido en el predio Huillilemu (San José de la Mariquina, región de Los Ríos). Se constata una deficiente forma de fuste expresada en una alta incidencia de bifurcaciones y dobles flechas que coincide con la información indicada en la bibliografía. Esta característica no muestra diferencias entre zonas de procedencia ni entre familias indicando que sería una característica propia de la especie. Los crecimientos en altura y diámetro, expresados en incrementos medios anuales, son superiores a los registrados en renovales de coihue y similares a los mencionados para plantaciones de edad equivalente a la del ensayo evaluado. Al contrario que la forma, los crecimientos muestran diferencias significativas entre algunas familias, aunque la mayoría de ellas no evidencian diferencias para las variables de crecimiento. Tampoco se registran diferencias de crecimiento entre zonas de procedencia