2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Experiencias en dendroenergía España, Suecia y Alemania. Informe gira tecnológicaArtículo de revistaCon financiamiento del Gobierno Regional de Aysén el Instituto Forestal está desarrollando el programa Herramienta Sostenible para Negocios de Biomasa, cuyo principal objetivo es la búsqueda de alternativas tecnológicas para la producción de energía a partir de biomasa forestal que permitan la generación de esta con menores niveles de contaminación del aire y mayor eficiencia que con el tradicional uso de leña para este fin. Países europeos, como España, Alemania y Suecia, han desarrollado diferentes técnicas de generación de energía a partir de biomasa forestal a mediana y pequeña escala para distribuir calefacción y electricidad a pequeños pueblos, empresas y edificios residenciales o para proveer combustibles basados en biomasa, como pellets, astillas y otros. Dentro del marco del programa en Aysén se realizó en junio de 2016 una gira técnica a los países mencionados para visitar empresas, instituciones de investigación e investigadores vinculados con el uso de biomasa con fines energéticos Selección e incorporación de al menos una nueva especie de Salix forestal apta para la producción bioenergética. Producto 8LibroEn este informe se da cuenta de los resultados obtenidos en la evaluación de un ensayo donde se prueban distintas especies de Salix de procedencias nacionales, con el objetivo de identificar las variedades más apropiadas para la producción de bioenergía. Esta evaluación se llevó a cabo en el predio Farellón, en la localidad de Reputo, comuna de Cañete, provincia de Arauco. Los clones de Salix fueron medidos y sus datos se sometieron a análisis para identificar los de mejor desempeño en términos de crecimiento. También se da cuenta del establecimiento de un banco clonal de respaldo, donde se representan genotipos de distintas especies de Salix de procedencias extranjeras. Este banco está ubicado en el predio Santa Rosa, a 40 Km. de Chillán y constituye una unidad de respaldo para la conservación de material genético de interés que puede ser evaluado en el país