19 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 19
Estudio de crecimiento de plantaciones y renovales manejados de especies nativas en el área andina de las provincias de Cautín y ValdiviaArtículo de revistaEn comunas al sureste de la provincia del Cautín y al este de la Provincia de Valdivia se estudiaron 11 renovales y 18 plantaciones de especies del género Nothofagus. Estos rodales se caracterizaron en términos de ubicación y posición fisiográfica y de sus principales parámetros. Además se realizó un estudio de crecimiento del diámetro a la altura del pecho (DAP), sobre la base de tres tarugos de individuos dominantes por especie cuya participación en número de árboles por hectárea supera el 20%. Los tarugos además sirvieron para determinar la edad del rodal, considerando que las plantaciones y los renovales estudiados son coetáneos. Se concluye que las especies de Nothofagus estudiadas tienen un gran potencial forestal al producir madera de buena calidad y rápido crecimiento. Informe Técnico 43: Recopilación de tablas de volumen para especies nativasLibroDocumento con la recopilación de tablas de volumen para el bosque nativo, álamo y eucalipto. También se presentan tablas locales (provincia de Valdivia) para araucaria, lenga y raulí. Manual 15: Tablas de conversión mecánica y elaboraciónLibroElaborado por la División Industrias de InFor en la Región del Biobío, el objetivo del preente Manual es entregar un compendio de tablas prácticas y factores de conversión de unidades, de utilidad para la industria del aserrío, especialmente lo relativo a conversión mecánica. Funciones de biomasa de Eucalyptus globulus ssp. globulus en la región costera centralArtículo de revistaEl Eucalyptus globulus ssp. globulus constituye un importante recurso forestal en la región costera central, principalmente en la Región de Valparaíso, en donde existen 21.376 ha de plantaciones, distribuidas en un importante número de pequeños y medianos propietarios, quienes se pueden ver beneficiados al disponer de una herramienta que les permita hacer una mejor estimación de la productividad de sus bosques. El presente estudio está basado en árboles de monte alto de tres rodales con edades entre 20 y 25 años, ubicados en la Región de Valparaíso. Funciones de volumen, factores de forma y modelos de crecimiento diametral para rodales de lingue y mañioArtículo de revistaEn el presente trabajo se entregan antecedentes relativos al crecimiento, volumen y forma de las especies Lingue (Persea lingue) y mañío (Podocarpus nubigena), ubicadas en la Precordillera andina (área de Jauja) y en la Cordillera de la Costa (área de Cumleufú) respectivamente. El estudio se realizó a nivel del árbol individual por medio del análisis de tallo. Se obtuvieron muestras de ambas especies y también información dasométrica de sus competidores. Por medio del análisis de regresión paso a paso se desarrollaron funciones de crecimiento, volumen total y por troza. También se calcularon los valores medios de los factores de forma natural y artificial. Ajuste de modelos de volumen y funciones ahusamiento para Pinus teocote en bosques de pino de la Sierra Madre OrientalArtículo de revistaEl presente documento tuvo como objetivos ajustar ocho modelos de volumen y cinco funciones de ahusamiento y comparar su bondad de ajuste, para la especie Pinus teocote de los predios "El Rancho el 18" y " Las Anacuas", situados en la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre Occidental. Las mediciones de diámetro y altura a diferentes secciones del fuste se realizaron en árboles derribados en operaciones del manejo forestal. Para el ajuste de las funciones de volumen y ahusamiento se utilizaron 1.281 pares de datos diámetro-altura correspondientes a 110 árboles y para la bondad de ajuste de 424 pares de datos de 20 árboles seleccionados al azar. Los modelos de volumen fueron ajustados con los datos de 110 árboles y su bondad probada con los 20 árboles de la muestra de los datos. Los modelos y funciones fueron ajustadas, por medio de la técnica de regresión lineal, intrínsecamente lineal, polinomial, múltiple. Las pruebas de bondad de ajuste consistieron en comparar los estadísticos; coeficiente de determinación, el error estándar y el sesgo, incluyendo la distribución, normalidad y variancia común de los errores. Los resultados mostraron que los modelos que predicen mejor el volumen y el perfil diamétrico fueron el de Schumacher y Hall y el de Newnham, respectivamente. Los modelos de volumen predicen mejor el volumen que las funciones de ahusamiento para 20 árboles utilizados en las pruebas de bondad de ajuste. Los modelos de volumen desarrollados para la misma especie en otros rodales de la Sierra Madre Oriental y Occidental no mostraron diferencias estadísticamente significativas con los modelos desarrollados en este reporte. Determinación de funciones de volumen para eucaliptoArtículo de revistaDentro de las actividades del proyecto "Manejo silvícola de especies del género Eucalyptus" se desarrollaron funciones de volumen para Eucalipto. Los datos para su construcción provinieron de rodales adultos de Eucalyptus globulus ubicados en las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Los Lagos, obteniendo la información luego de derribar y medir los árboles. Se utilizó el ajuste de un modelo matemático según área geográfica y un modelo a nivel general. Al analizar los resultados se concluye que el modelo de Spurr desarrollado para cada localidad seria recomendable para ser empleado. Los modelos obtenidos son confiables en sus estimaciones, pero se debe considerar que su construcción se basa en información proveniente de rodales adultos de eucalipto. Para desarrollar modelos más eficientes se necesita aumentar la base de datos empleada en su construcción atendiendo las necesidades de manejo para eucalipto. Rendimiento volumétrico de raleo de un rodal de Acacia caven en la Región Metropolitana, Chile = Thinning volumetric yield of an Acacia caven stand in Metropolitan Region, ChileArtículo de revistaLas formaciones de espino (Acacia caven), se caracterizan por presentar baja cobertura y productividad. Esto se debe a que han sido utilizadas como fuente de recurso energético, por poblaciones rurales que buscan cubrir sus necesidades, sin considerar el manejo sustentable del recurso. El presente estudio, evalúa el rendimiento volumétrico de un espinal al aplicar un raleo. Funciones de volumen, modelos de crecimiento y factor de forma para Drimys winteri ForstArtículo de revistaLa capacidad colonizadora del Canelo (Drymis winteri Forst.) le ha permitido establecerse en forma pura o mezclada, predominando los bosques con desarrollo juvenil clasificados como renovales. Es un árbol que puede alcanzar alturas de 25 a 30 m, presenta tronco cilíndrico de hasta un 1 m de diámetro con corteza gruesa, lisa, blanda y de color gris ceniciento. Informe Técnico 49: Tabla local de volumen cúbico para lenga, Nothofagus pumilio. Skyring, MagallanesLibroEl propósito de la presente publicación es entregar una tabla local de volumen para lenga (Nothofagus pumilio (Poepp et Endl) Kmsser) para el sector Skyring, provincia de Magallanes. La obtención de la ecuación de volumen se realizó con ayuda del terminal de computación IBM/APL-360 y por métodos de regresión paso a paso.