2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Pérdidas de presión del flujo de aire por pilas de maderaArtículo de revistaSe determinaron las pérdidas de presión del flujo de aire que pasa por una pila de madera en un amplio rango de condiciones de operación que se presentan en secadores comerciales. Se realizaron ensayos en un túnel de viento ubicando tablas de 40 x 200 x 460 mm en forma transversal al flujo. Las tablas se apilaron dejando distancias verticales de 15, 20 y 25 mm. y distancias horizontales entre 0 y 50 mm. La velocidad del aire en las rendijas se varió entre 0,5 y 10 m/s. Se determinó que la pérdida de presión a través de la pila depende tanto de la separación vertical entre las tablas como de la distancia horizontal que las separa, cuando se utilizan separadores de 20 mm o menos. Con rendijas de mayor altura los efectos de las separaciones horizontales son irrelevantes. Se observó que la transición entre los regímenes laminar y turbulento se produce con velocidades entre 1,2 y 1,8 m/s. Se presenta una correlación que permite calcular el factor de fricción regular en función del número de Reynolds y de la separación vertical entre las tablas. Con humo se pudo observar la formación de torbellinos en el borde que enfrenta el flujo y entre las tablas. Los resultados pueden ser usados para mejorar el cálculo y la operación de secadores de madera. Diseño factorial en secado industrial a alta temperatura de pino radiataArtículo de revistaEn este trabajo se presenta una aplicación de la técnica del diseño de experiencias factorial, para determinar condiciones favorables de secado de madera aserrada de pino radiata a alta temperatura en una empresa de la Región del Biobío. El diseño se efectúa en forma independiente para tres parámetros relevantes del proceso de secado, a saber, costo por unidad de masa de agua evaporada y por unidad de volumen de madera, capacidad productiva y desuniformidad de la humedad final.