Autor institucional
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF) - Instituto Forestal (Chile)Autor
Tacón Clavaín, Alberto - Müller-Using, SabineFecha de publicación
2021Temas
Ecosistemas forestales - Estimación de las existencias de carbono - Evaluación de los recursos forestales - Planificación ruralCollections
La Planificación Integral Predial (PIP) tiene como principal objetivo promover un manejo integrado y sustentable de acuerdo con la disponibilidad de recursos naturales (suelos agrícolas, praderas, bosques, agua, etc.) y con la capacidad de destinar tiempo y mano de obra familiar a estas tareas, de manera que contribuyan al bienestar humano de las familias y a la conservación del patrimonio natural del territorio. La Planificación Integral Predial permite generar una visión que oriente la implementación de los diferentes instrumentos de fomento productivo disponibles, programando las actividades tanto espacial como temporalmente para que sus resultados sean sinérgicos y pueda ser aplicada en conjunto con los extensionistas y asesores técnicos del agro.
Ver metadatos técnicos
Show full item record