7 results
Search Results
Now showing 1 - 7 of 7
Los recursos forestales en Chile. Informe final: Inventario continuo de bosques nativos y actualización de plantaciones forestales.InformeEl presente documento resume los aspectos técnicos del procesamiento de los datos de terreno levantados en el marco del Inventario Continuo de los Ecosistemas Forestales de Chile. El Inventario Continuo de Ecosistemas forestales se enmarca dentro del Programa de Monitoreo de Sustentabilidad de los Ecosistemas Forestales del Instituto Forestal (INFOR) y constituye la herramienta estadística que provee de datos e información respecto del estado y condición del recurso comprendido en nuestros ecosistemas forestales. Informe Comunal ChépicaInformeDe la superficie total de la comuna (47.925,46 ha) un 42,73% (20.478,55 ha) corresponde a Bosque, siendo este el uso predominante y un 36,86% (17.667,26 ha) corresponde a Bosque Nativo. La comuna no presenta unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestre Protegidas del Estado. El Tipo Forestal predominante es el esclerófilo con un 82,76% (14.621,38 ha) y la estructura de Bosque Nativo predominante es el Bosque Renoval con un 99.34% (17.549,99 ha) de la superficie de bosque nativo de la comuna. Con respecto a los indicadores de Erosión y Clase de suelo predominan los Suelos Sin erosión con un 31,82% (15.186,15 ha) y la Clase VII con un 36,47% (17.408,51 ha) de la superficie de la comuna. Se registran 53 Planes de Manejo aprobados en la comuna desde la promulgación de la Ley N°20.283, con una superficie total afecta de 1.464,74 ha. Concentración de extracto enzimático obtenido de hojas de maqui (Aristotelia chilensis Mol.) para su utilización en quesería. [Tesis]TesisEl objetivo de la presente investigación fue obtener un extracto enzimático de hojas de la planta nativa maqui y concentrarlo mediante ultrafiltración para su utilización en quesería. Se realizaron tres muestreos durante el periodo invierno – primavera, se efectuaron análisis de humedad y proteínas a las hojas de la planta y luego se obtuvo el extracto enzimático vegetal al cual se le realizaron pruebas de fuerza del cuajo, tiempo de coagulación, sinéresis del gel y fuerza del gel. Protocolo inventario biofísico de los ecosistemas forestales nativosLibroEl presente protocolo resume los aspectos técnicos del levantamiento y procesamiento de los datos del monitoreo biofísico realizados en el marco del Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF). El monitoreo biofísico está basado en el Inventario Forestal Nacional (IFN), el cual se enmarca dentro del Programa de Monitoreo de Ecosistemas Forestales del Instituto Forestal (INFOR), constituyéndose en la herramienta estadístico-matemática que provee datos e información del estado y condición de los recursos comprendidos en nuestros ecosistemas forestales. Además, cubre las necesidades de datos e información a los diversos procesos internacionales que monitorean las acciones de los países hacia un desarrollo sustentable. En este protocolo se entregan antecedentes respecto de los fundamentos metodológicos del inventario biofísico, las variables medidas en terreno y el procesamiento de los datos hasta llegar a los datos resumen que buscan describir el estado y la condición de los recursos comprendidos en los ecosistemas forestales de Chile. Inventario Nacional Forestal Extensivo.LibroEl proyecto contempla en una de sus fases complementarias, la elaboración de inventario forestal extensivo entre las regiones V y XI, con el objeto de caracterizar en forma preliminar la estructura de las principales masas boscosas del país, mediante matrices de composición volumétrica, número de árboles, área basal y diámetro medio por especie. Este documento contiene los principales resultados del Inventario Nacional, lo que en conjunto con la descripción metodológica, permite comprender el significado y alcance de ellos. Sistema nacional de inventario y monitoreo de biodiversidad en ecosistemas terrestresLibroEl propósito principal de este texto es ejecutar un inventario de la biodiversidad de los Phyla Chordata y Arthropoda del Reino Animalia en ecosistemas terrestres de Chile que sea consistente y homologable con otros inventarios que el proyecto SIMEF realizará en el país. El objetivo radica en colectar información de los grupos taxonómicos indicados de acuerdo con una aproximación en dos fases. Protocolo stock de carbono de los ecosistemas forestales nativosLibroPara conocer el contenido de carbono de un determinado ecosistema forestal se debe realizar un inventario que mida o estime los depósitos o stocks, y planificar mediciones periódicas para saber los cambios que ocurren en ellos. El proyecto SIMEF ha desarrollado un protocolo de carbono para entregar herramientas que permitan evaluar el contenido de carbono en actividades que estén consideradas en REDD+. Este protocolo se orienta a aportar información que haga posible levantar un inventario de carbono así como realizar mediciones periódicas en terreno.