| Solidago chilensis |  | Mitiga dolores cólicos y astringente en las disenterías y ulceraciones | 
                                                    
                                | Erodium moschatum | Alfilerillo | Diurética y antiespasmódica, con propiedades excitantes.secente de heridas, úlceras. | 
                                                    
                                | Araucaria araucana | Araucaria | Resina alivia contusiones, úlceras, dolor de cabeza, heridas. | 
                                                    
                                | Luma apiculata | Arrayán | Hojas y corteza astringentes, estimulantes, balsámicas, vulnerarias, tónico estomacal, antidiarreico, contra lesiones en las encías, cura úlceras infectadas y heridas. Contra disentería | 
                                                    
                                | Rhaphithamnus spinosus | Arrayán macho |  | 
                                                    
                                | Gevuina avellana | Avellano | Tratamiento de la diarrea, fiebre y la blenorragia | 
                                                    
                                | Peumus boldus | Boldo | Hojas: Propiedades estimulantes de de la digestión,colagogo, colerético y para afecciones hepáticas, antirreumática, estomática y balsámica, jaquecas y cefalagias, reconforta los nervios, hidropesías y sífilis, poderes antisépticos y cualidades diuréticas. Problemas de gota. | 
                                                    
                                | Mitraria coccinea | Botellita | Las hojas y la corteza son refrescantes y ligeramente purgativas. La pomada con 1 parte del polvo y 2 de manteca de cerdo sin sal, se recomienda en enfermedades de la piel. | 
                                                    
                                | Centaurium cachanlahuen | Cachanlagua | Emenagoga, purgante y febrífuga | 
                                                    
                                | Drimys winteri | Canelo | Corteza: Propiedades tónicas, estimulantes y excitantes. Junto con las hojas es usada como cicatrizante, desinfectante, anti escorbútico, antiodontálgica, contra reumatismo, afecciones estomacales, sarna y tiña, propiedades antinflamatoria y antitumoral. | 
                                                    
                                | Discaria chacaye | Chacay | Infusiones para la gastritis | 
                                                    
                                | Crinodendron hookerianum | Chaquihue | La infusión de sus hojas enpequeña cantidad alivia torceduras, regulariza el ciclo mestrual, sirve como purgante, vomitivo, abortivo y expulsa las lombrices. El zumo de las hojas es venenoso, pero en pequeñas cantidades sirve para eliminar la sarna. | 
                                                    
                                | Luma chequen | Chequén | Contra la tos y facilita la digestión | 
                                                    
                                | Fuchsia magellanica | Chilco, Fucsia | Suspensión de menstruación, febrífugo, diurético, emenagogo, tónico general, diaforético, purgante, contra quemaduras | 
                                                    
                                | Austrocedrus chilensis | Ciprés de la Cordillera | Hojas: sudoríficas; frutos en polvo: antidiarreicos | 
                                                    
                                | Myoschilos oblongum | Codocoypu | Las hojas y reíces se utilizan contra males estomacales, indigestiones, dispepsias y como laxante suave | 
                                                    
                                | Lapageria rosea | Copihue | Contra enfermedades venéreas, gota reumatismo | 
                                                    
                                | Otholobium glandulosum | Culén | Hojas y flores: Febrífugo Vermífugo, antidiarreico, lavar heridas, tratar diabetes.Cenizas igual propiedades se usan para úlceras al igual que la pomada de raíz. | 
                                                    
                                | Lomatia ferruginea | Fuinque | La corteza y hojas se utilizan para curar heridas y como purgante y diurético | 
                                                    
                                | Blechnum chilense | Helecho arbóreo, Costilla de vaca | Se emplea para curar enfermedades de la vista | 
                                                    
                                | Equisetum bogotense | Hierba de la plata | Depurativo, diurético, hemostático, remineralizante, cálculos vesiculares y renales, afecciones cutáneas, alivia dolores al corazón | 
                                                    
                                | Geum chilense | Hierba del clavo | Afrodisiaco, trastornos digestivos, revitalizante y disfunciones diuréticas | 
                                                    
                                | Nothofagus obliqua | Hualle, Roble | la decocción se usa en baños en caso de fiebres graves. | 
                                                    
                                | Senecio fistulosus | Hualtata | Problemas cardíacos y de "gota", diurético, resolución de tumores | 
                                                    
                                | Corynabutilon vitifolium | Huella | Afecciones estomacales | 
                                                    
                                | Schinus polygamus | Huingán, Boroco | Desinfectante de heridas, cura nubes del ojo, produce antifertilidad | 
                                                    
                                | Laurelia sempervirens | Laurel | Infusiones de hojas, como loción, cura el dolor de cabeza.Propiedades digestivas y antireumáticas. Infusión de flores,hojas y cortezas se usa como emenagogo y excitante. | 
                                                    
                                | Nothofagus pumilio | Lenga | Corteza: febrífugo | 
                                                    
                                | Senecio fistulosus | Lengua de vaca | Hojas: emolientes en cataplasmas, en decocción son cardiotónicas,diuréticas y temperantes.Cardiopatías y tumores | 
                                                    
                                | Persea lingue | Lingue | Astringente. Infusión de corteza se usa disenterias crónicas y en casos de tumores, leucorreas y metritis crónica. | 
                                                    
                                | Lithrea caustica | Litre | Hojas: tintura se aplica en dósis homeopáticas para enferemedades escamosas de la piel | 
                                                    
                                | Amomyrtus luma | Luma | Posee cualidades aromáticas, estimulante s astringentes | 
                                                    
                                | Maytenus boaria | Maitén | Infusión de las hojas en fiebres, catártico, purgativo, tratar erupciones cutáneas alérgicas | 
                                                    
                                | Aristotelia chilensis | Maqui | Hojas secas en polvo: heridas y cicatrizante. Hojas machacadas como cataplasmas:tumores,analgésico y febrifugo. En infusión: Relajante, antiinflamatorio, antiespasmódico, úceras bucales, tumores intestinales.Frutos: propiedades antidiarreicas y astringentes. | 
                                                    
                                | Buddleja globosa | Matico | Sus hojas y flores se utilizan para curar Heridas, úlceras y afecciones intestinales.Propiedades diuréticas, antinflamatoria, antiséptica y cicatrizante.contra dolencias de estómago, disentería,problemas hepáticos y de vesícula. | 
                                                    
                                | Sophora macrocarpa | Mayu | Extracción de aceite de cocina | 
                                                    
                                | Amomyrtus meli | Meli | Sus hojas en infusión son recomendadas para compbatir la hipertención | 
                                                    
                                | Berberis darwinii | Michay | Corteza en decocto como sudorífico.Astringente, refrescante en inflamaciones febriles, propiedades tónicas y aperitivas | 
                                                    
                                | Ugni molinae | Murtilla, Murta | Propiedades aromáticas; estimulantes y astringente | 
                                                    
                                | Gunnera tinctoria | Nalca | Contra disentería, raíz sirve para infusiones, propiedades tónicas y astringentes, detiene hemorragias y actúa contra la fiebre y diarreas | 
                                                    
                                | Solanum spp. | Natre, Tomatillo | Febrífugo, analgésico en infusiones asociadas con jugo de limón, dolores de cabeza | 
                                                    
                                | Mulinum spinosum | Neneo, Mata barrosa, Hierba de la Culebra |  | 
                                                    
                                | Embothrium coccineum | Notro | El extracto de sus hojas y corteza se usan contra neuralgias y como cicatrizante de heridas | 
                                                    
                                | Aextoxicon punctatum | Olivillo | Se utiliza un palo viejo del árbol para aplacar dolores reumáticos | 
                                                    
                                | Berberis montana | Palo amarillo | Calmante para inigestiones y dolores de estómago | 
                                                    
                                | Dasyphyllum diacanthoides | Palo blanco | Cura heridas y verrugas. Medicinal contra el reumatismo y las contusiones | 
                                                    
                                | Leptocarpha rivularis | Palo negro | Afecciones estomacales, menstruaciones difíciles | 
                                                    
                                | Ribes trilobum | Parrilla, Muhul | La infusión de sus hojas se aplica contra disenterías y hemorragias. Se prepara una pomada para combatir erupciones a la piel. | 
                                                    
                                | Sophora cassioides | Pelú | La corteza se emplea contra varias enfermedades de reumatismo crónico, leucorrea, gota, sifilis, y erupciones cutáneas, además de purgante, vomitivo y sudorifero muy activo. | 
                                                    
                                | Sophora microphylla | Pelú | El tronco y la corteza desecada es purgativa, diaforética, estimulante. También usada en la leucorrea, gota, sífilis, erupciones cutáneas y reumatismo. | 
                                                    
                                | Cryptocarya alba | Peumo | Infusión de corteza y hojas Astringente, enfermedades del hígado, antireumático, sirve para lavar heridas y tratamiento de leucorrea, reumatismo, hidropesía, enfermedades vaginales, afecciones abdominales que provengan de enfriamientos | 
                                                    
                                | Fabiana imbricata | Pichirromero | Cistitis, diurética, antirreumática, diaforéticas, contra enfermedades pulmonares. Combate el piriguín de las cabras | 
                                                    
                                | Ovidia pillo-pillo | Pillo-pillo | La corteza en dosis bajas es utilizada como vomitivo, purgante, contra lombrices intestinales y para combatir la fiebre | 
                                                    
                                | Cissus striata | Pilpilvoqui, Voqui negro, Parrilla | Refrescante y astringente. En cataplasmas para curar heridas en la piel | 
                                                    
                                | Pitavia punctata | Pitao | Hojas: Fragantes, propiedades resolutivas y antihelmínticas | 
                                                    
                                | Myrceugenia planipes | Pitra pitra | Hojas y corteza utilizada para tratar heridas, astringente, alivia molestias estomacales, baja la fiebre, alivia la acidez, reumatismo y sirve para combatir la sifilis | 
                                                    
                                | Lomatia dentata | Piñol | la Corteza es utilizada por sus propiedades purgantes. La cocción de sus hojas son utilizadas para aliviar la tos y cuadros asmáticos | 
                                                    
                                | Chusquea quila | Quila | Tratamiento oftalmológico | 
                                                    
                                | Quillaja saponaria | Quillay | Corteza: como infusión trata afecciones de la piel, enemas, seborrea, bronquitis, aleopecias.Combate hemorragias vaginales y leucorrea, reumatismos crónicos, expectorante,, afecciones escamosas y crónicas de la piel, estimulante de las mucosas gastricas, sudorífico y diurético, hemólisis | 
                                                    
                                | Elytropus chilensis | Quilmay | Abortivo | 
                                                    
                                | Muehlenbeckia hastulata | Quilo | Las raíces y hojas se emplean como diurético y para bajar la presión. | 
                                                    
                                | Quinchamalium chilense | Quinchamalí | Depurativo, emenagogo, abcesos del hígado, diurético, vulnerario y contra golpes y abcesos | 
                                                    
                                | Lomatia hirsuta | Radal | Hojas y corteza se usan como antiespasmódicas, antiasmáticas, antitusígenas y bronquitis crónica. También actúa como purgante. | 
                                                    
                                | Margyricarpus pinnatus | Sabinilla | La raíz y las hojas se utilizan como diurético y aperitivas | 
                                                    
                                | Salix humboldtiana | Sauce amargo | Corteza febrífuga, astringente, lavar el útero, úlceras, fiebres, reumatismo, estimulante del apetito, emanonogo y afrodisíaco | 
                                                    
                                | Raukaua laetevirens | Sauco del diablo | Hojas y corteza en infisión sirven para sudar, bajan la fiebre, ayudan a la acidez, en dolencias estomacales, sifilis y faringitís. Alivia quemaduras, heridas e hinchazón de la piel, conjungivitís y dolores de espalda, reumatismo y hemorragias. | 
                                                    
                                | Escallonia revoluta | Siete Camisas | Infusiones y mezclado con aceites cura heridas y quemaduras | 
                                                    
                                | Blepharocalyx cruckshanksii | Temú | Su corteza en infusión siver como purgante | 
                                                    
                                | Laureliopsis philippiana | Tepa |  | 
                                                    
                                | Caldcluvia paniculata | Tiaca | Las hojas en infusión se emplean contra catarros, infecciones intestinales y para combatir la anorexia | 
                                                    
                                | Weinmannia trichosperma | Tineo | La corteza machacada sirve como cicatrizante | 
                                                    
                                | Marrubium vulgare | Toronjil cuyano | Hojas: diaforético y laxante,contra enfermedades vías respiratorias,del hígado y del corazón.Emenagoga. Contra alopecias, antireumática y para la ictericia. | 
                                                    
                                | Eucryphia cordifolia | Ulmo | La corteza en infusión se utiliza como astringente | 
                                                    
                                | Gnaphalium viravira | Vira-Vira | Para resfriados, constipaciones. Febrífugo, sudorífico, ocitócico | 
                                                    
                                | Berberis empetrifolia | Zarcilla | Contra dolores estomacales, indigestiones y colitis | 
                                                    
                                | Ribes sp. | Zarzaparrilla | Depurativo sanguíneo, diurético, diaforético, antisifilítico. Sus raices en infusión se usan como sudoríparo, diurético y antiblenorrágico |